DIRECCIÓN
Jr. Huaraz 1425, consultorio 208
Clinica San Marcos. Breña mmezaurologo@hotmail.com
CELULAR:  999 369 192.

Hidronefrosis

La hidronefrosis se define como una dilatación del sistema colector renal debida a dificultad para la eliminación de la orina, causada por la existencia de un obstáculo en algún punto del sistema urinario, que puede ser de tipo mecánico o funcional. Se acompaña de atrofia progresiva del parénquima renal.

Etiología
Puede deberse a una causa mecánica que origina obstrucción a cualquier nivel de las vías urinarias y dificulta la expulsión de la orina. Menos frecuentemente tiene un origen funcional por mala evacuación de la vejiga urinaria o bien por reflujo vesicoureteral.

  • Alteraciones mecánicas. Pueden originarse en el riñón, el uréter o la uretra.
    • Riñón. Las causas más habituales son la existencia de un cálculo o litiasis, infecciones, tumoraciones benignas o malignas, y alteraciones congénitas, como la estenosis pieloureteral.
    • Uréter. A nivel del uréter pueden existir malformaciones congénitas, como estrechez, acodaduras o ureteroceles. En la vida adulta las causas más habituales son la existencia de litiasis y compresión por una tumoración abdominal.
    • Uretra. En la uretra pueden existir también alteraciones congénitas que causan obstrucción, como las válvulas uretrales y las estenosis uretrales de otro origen, entre ellas la compresión externa por aumento de tamaño de la próstata.
  • Alteraciones funcionales. Las más frecuentes son la vejiga neurogénica y el reflujo vesicoureteral.